¿Sabes cuáles son tus derechos laborales?
Los derechos laborales son los que te corresponden cuando trabajas para otra persona bajo relación de dependencia
Cuando hablamos de "relación de dependencia" significa que vos seguís las ordenes de esa persona, cumplís el horario que te indica esa persona, quien te paga es esa persona y quien te sanciona es esa persona para la que brindas tu esfuerzo
Por lo cual, al estar en una condición desigual a esa persona, ya que el empleador es el que manda y el trabajador es quien obedece, se establecen ciertos derechos a tener en cuenta, los cuales son:
Una de las obligaciones del empleador es de índole administrativa. Entre las obligaciones administrativas se destacan la de registrar el contrato laboral en el sistema de “Simplificación Registral” de la Administración Federal de Ingresos Públicos (art. 39, L. 25877), la de consignar las remuneraciones liquidadas en un libro especial (art. 52, LCT), la de extender los correspondientes recibos de sueldo (art. 140, LCT), el deber de diligencia del empleador(2) (art. 79, LCT), la presentación y pago mensual de los aportes y contribuciones a la seguridad social (art. 80, LCT), entre otras, donde lo que se consigna debe ser coherente entre sí y coincidir con la realidad.
La falta de la correcta registración es considerada una injuria grave y en caso de que el trabajador intime al empleador por telegrama laboral, este último tiene 30 días para regularizar la situación. En caso
de continuar con la omisión de registrarlo, el trabajador tiene derecho a considerarse injuriado y despedido, correspondiéndole la liquidacion final por despido injustificado y el pago de las multas por trabajo
no registrado (esto último solo aplica si la relación estaba vigente antes del DNU 70/23 publicado el 21/12/2023)
xxx
xxx
xx.
xxx.
xxx
xxx
xxx
xxx
xxx
Si tenes alguna duda de tus derechos laborales, dejame un mensaje aca abajo
Sabes cuales son tus derechos Civiles?